Programación Integral lidera la transformación digital del sector en MATELEC 2024

16 de octubre de 2024

Programación Integral, empresa líder en software de gestión para el sector, expone en MATELEC 2024 ofreciendo unas condiciones inmejorables en asesoramiento e implantación de soluciones de digitalización.

Soluciones 100% subvencionables

Programación Integral, como Agente Digitalizador del programa Kit Digital y Asesor Digital del programa Kit Consulting, implanta sus soluciones de software 100% subvencionadas a autónomos y empresas de menos de 250 empleados y presta un servicio de asesoramiento especializado y personalizado a empresas de entre 10 y menos de 250 empleados.

Hasta la fecha, Programación Integral ha implementado más de 1.000 soluciones de digitalización dirigidas a autónomos y empresas de menos de 50 empleados a través de los Bonos del Kit Digital. Próximamente, se ampliará a empresas de entre 50 y menos de 250 empleados, con ayudas que alcanzan los 29.000 euros por empresa.

Novedades MATELEC 2024

En MATELEC 2024, la compañía presentará las últimas novedades de pymesoft.cloud, su software de gestión online de última generación. Esta solución ERP ha sido diseñada para ser intuitiva, accesible y flexible, creada para optimizar la gestión de autónomos y empresas del sector, ayudando a simplificar procesos y mejorar la productividad.

Uno de sus lanzamientos será el nuevo Plan Veri*Factu pymesoft.cloud, el cual provee de la infraestructura para emitir facturas legales de acuerdo con las nuevas normativas. Incluyendo las funcionalidades básicas necesarias para crear albaranes de venta y gestionar la facturación, abarcando facturas ordinarias, simplificadas, proforma, rectificativas y de anticipo. También incorpora la funcionalidad Veri*Factu, que permite el envío de facturas a la AEAT y la emisión de facturas con el código QR correspondiente para facilitar su verificación.

Además, Programación Integral mostrará su Nube Privada, un servicio avanzado de alojamiento para aplicaciones como Baseges y Pimesoft, ofreciendo todos los beneficios de trabajar en cloud con un espacio exclusivo y seguro. Este servicio incluye servidor privado, licenciamiento de Microsoft, mantenimiento, backup y antivirus, todo por una tarifa mensual para que la empresa no tenga que preocuparse por nada.

Mejorando la eficiencia empresarial

Durante el Salón, los visitantes podrán conocer de primera mano otras soluciones clave para mejorar la eficiencia empresarial, entre las que destacan:

  • Baseges Power BI: Herramienta que permite analizar los datos de manera sencilla y potente, como nunca antes se había hecho, siendo fundamental para el análisis y toma de decisiones en la empresa.
  • Piconec Pro: Solución que facilita la conexión entre empresa, clientes y empleados desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Una herramienta extraordinaria para las empresas que realizan trabajos de instalación y mantenimientos, en la que el cliente puede registrar un aviso y realizar el seguimiento o descargarse una factura u otros documentos remitidos por la empresa. El empleado gestiona los avisos asignados y actualiza la información de clientes y obras. Y los administradores planifican avisos, envían documentación al cliente y tienen geolocalizado a todo el personal.
  • Piconec Almacén: Solución para la gestión del almacén en movilidad, es la solución más eficiente para el control de stock y facilita los procesos de compras y ventas.
  • Piconec Fichajes: Herramienta de control de fichajes desde cualquier ubicación. Integrado totalmente con los ERPs Baseges y Pimesoft, permite llevar un registro de las jornadas de trabajo de los empleados con la posibilidad de administrar más parámetros como: guardias, vacaciones, ausencia, bajas y otras incidencias de personal.
  • Datapac: Banco de tarifas y catálogos de los principales fabricantes de electricidad, fontanería, climatización, calefacción y ferretería, dispone de la información y funcionalidades que precisa el instalador y el almacenista o distribuidor.
  • E-Commerce: Solución personalizada y 100% integrada con el ERP, que permite la creación ágil de un comercio electrónico.
  • Visión Artificial: Consolidada como herramienta imprescindible para cientos de empresas del sector, ya que permite dedicar al personal a tareas realmente productivas, aportando a la
    empresa rentabilidad instantánea con un retorno de la inversión menor a dos meses. Su objetivo es facilitar la gestión y control de compras, albaranes, facturas y gastos, con ahorro de tiempo y eficiencia. El sistema empleado por Visión Artificial es capaz de leer los documentos, extraer los datos que necesita y pasarlos al sistema de gestión como si hubieran sido tecleados. Además no es necesario disponer de un archivo físico de la documentación, ya que el sistema de digitalización y archivo cuenta con la homologación de la Agencia Tributaria.

Programación Integral invita a todos los profesionales a visitar su stand 6A04 en el pabellón 6 en IFEMA, del 5 al 8 de noviembre, donde podrán tomar un vino mientras conocen sus novedades para la digitalización del sector y recibirán un obsequio especial.

Más información en https://programacionintegral.es