Curso de mantenedor de instalaciones de calefacción, climatización y A.C.S. 5ª Edición
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
PRÓLOGO
Como consecuencia de la publicación en el B.O.E. de 27 de agosto de 2007 del Real Decreto 1027/2007 de 20 de julio por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), hemos hecho una nueva publicación de este manual de curso de mantenedor para intentar dar respuesta a aquellos aspectos que anteriormente no eran normativos e incluso temas nuevos que no estaban contemplados, para dar un aspecto más completo de las diferentes actividades del mantenimiento. Por ello la estructuración del manual es diferente de libros anteriores.
En algunos Temas se han eliminado aquellas partes que ya se exponen en el otro manual de curso de Instalador, al cual les remitimos para el conocimiento, diseño y cálculo de las instalaciones.
Para el manejo de este manual indicamos la estructuración de los once Temas de que está compuesto:
- Tema 1. Mantenimiento de las instalaciones.
- Tema 2. Instrumentación y medición.
- Tema 3. Pruebas y puesta en marcha.
- Tema 4. Seguridad y Salud en el trabajo.
- Tema 5. Mantenimiento de elementos comunes.
- Tema 6. Mantenimiento de instalaciones de calefacción y a.c.s..
- Tema 7. Mantenimiento de instalaciones de climatización.
- Tema 8. Tratamiento de la legionella.
- Tema 9. Calidad en el mantenimiento y montaje.
- Tema 10. Documentación técnica de las instalaciones.
- Tema 11. Ahorro de energía y protección del medio ambiente.
NOTA A LA 5ª EDICIÓN. Incluyendo las modificaciones RITE 2021 y CTE 2019
En esta nueva edición se recogen las modificaciones introducidas por el Real Decreto 178/2021 en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), el Real Decreto 732/2019 en el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Real Decreto 552/2019 en el Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (RSIF).
Las modificaciones introducidas en el RITE responden a las Directivas de eficiencia energética de los edificios y a la Directiva 2009/125 CE y Reglamento UE 2017/1369 sobre diseño ecológico y etiquetado energético, que obligan a mejorar el rendimiento de los equipos e instalaciones.
La modificación del Código Técnico de la Edificación afecta a los DB HE 0 “Limitación de consumo energético”, DB HE1 “Condiciones para el control de la demanda térmica” y DB HE 4 “Contribución de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria”, que incorpora, además de la energía solar térmica, el resto de las energías renovables.
La modificación del Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas afecta principalmente a los refrigerantes e introduce los de media seguridad (tipo A2L) y las condiciones para su utilización en las instalaciones térmicas.
También se ha revisado y actualizado todo el contenido y añadido un apartado, en el Tema 11, sobre las actuaciones en las instalaciones térmicas frente al COVID 19.
ÍNDICE
Tema 1. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES
1.1 MANTENIMIENTO
1.2 TIPOS DE MANTENIMIENTO
1.3 EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO
1.4 ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
1.5 GESTIÓN ECONÓMICA
1.6 TENDENCIAS ACTUALES DE MANTENIMIENTO
1.7 DIAGNOSIS Y TIPIFICACIÓN DE AVERÍAS
Tema 2. INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN
2.1 INSTRUMENTOS DE MEDIDA
2.2 CONTABILIZACIÓN DE CONSUMOS
2.3 MEDICIONES ENERGÉTICAS
2.4 UNIDADES DE MEDIDA
2.5 MEDICIONES SEGÚN NORMATIVA
Tema 3. PRUEBAS Y PUESTA EN MARCHA
3.1 GENERALIDADES
3.2 PRUEBAS DE EQUIPOS
3.3 PUESTA EN MARCHA DL CIRCUITO HIDRÁULICO
3.4 PUESTA EN MARCHA DEL CIRCUITO DE AIRE
3.5 PRUEBAS DE LOS CIRCUITOS FRIGORÍFICOS
3.6 PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD DE CHIMENEAS
3.7 PUESTA EN MARCHA DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE A.C.S. CON APOYO DE ENERGÍA SOLAR
3.8 AJUSTE Y EQUILIBRADO DE INSTALACIONES
3.9 PRUEBAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
3.10 PRUEBAS DE SEGURIDAD
3.11 PUESTA EN MARCHA. FIN DEL MONTAJE
3.112 RECEPCIÓN DE LAS INSTALACIONES
Tema 4. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
4.1 SEGURIDAD EN EL TRABAJO
4.2 PLAN DE PREVENCIÓN
4.3 RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA
4.4 RIESGOS Y MEDIDAS GENERALES
4.5 RIESGOS ESPECÍFICOS
4.6 SEÑALIZACIÓN
4.7 PRIMEROS AUXILIOS
TEMA 5. MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS COMUNES
5.1 ELEMENTOS COMUNES EN LAS INSTALACIONES
5.2 BOMBAS DE CIRCULACIÓN Y REDES DE AGUA
5.3 VENTILADORES Y REDES DE AIRE
5.4 CLIMATIZADORES Y UNIDADES TERMINALES.
5.5 REGULACIÓN Y CONTROL.
5.6 VERIFICACIONES ELÉCTRICAS.
TEMA 6. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y A.C.S.
6.1 GENERALIDADES. MANTENIMIENTO SEGÚN RITE
6.2 RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES
6.3 CALDERAS
6.4 QUEMADORES
6.5 CAPTACIÓN SOLAR
6.6 ACUMULADORES DE A.C.S.
Tema 7. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN.
7.1 GENERALIDADES. MANTENIMIENTO SEGÚN RITE
7.2 EL CIRCUITO FRIGORÍFICO
7.3 GRUPOS ENFRIADORES
7.4 EQUIPOS AUTÓNOMOS
7.5 BOMBAS DE CALOR
7.6 DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LA MAQUINARIA
FRIGORÍFICA DE CICLO DE COMPRESIÓN.
7.7 TORRES DE ENFRIAMIENTO
7.8 NORMATIVA SOBRE REFRIGERANTES
Tema 8. TRATAMIENTO DE LA LEGIONELLA
8.1 GENERALIDADES
8.2 NORMATIVA
8.3 TRATAMIENTOS DE PREVENCIÓN. ELIMINACIÓN
8.4 INSTALACIONES DE A.C.S.
8.5 INSTALACIONES DE TORRES DE ENFRIAMIENTO Y CONDENSADORES EVAPORATIVOS
Tema 9. CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO Y MONTAJE
9.1 CONCEPTO DE CALIDAD
9.2 CALIDAD EN EL MONTAJE DE LA INSTALACIÓN
9.3 LA CALIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
9.4 OTROS CONCEPTOS
9.5 DOCUMENTOS DE LA CALIDAD
Tema 10. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS INSTALACIONES
10.1 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
10.2 EQUIPOS Y MATERIALES
10.3 PLIEGO DE CONDICIONES
10.4 CERTIFICADO DE INSTALACIÓN
10.5 RECEPCIÓN Y REGISTRO
10.6 PROGRAMAS INFORMÁTICOS
10.7 MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
10.8 INSPECCIONES
10.9 FICHAS Y DOCUMENTOS
Tema 11. AHORRO DE ENERGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
11.1 CONCEPTOS GENERALES
11.2 EL EDIFICIO Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
11.3 AISLAMIENTO TÉRMICO
11.4 EFECTO INVERNADERO. CÁLCULO DEL TEWI
11.5 EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL RITE
11.6 AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS INSTALACIONES TÉRMICAS
11.7 CONTAMINACIÓN
11.8 GESTIÓN DE RESIDUOS