20/04/2020
Actualidad Confemetal propone una estrategia de salida de la crisis económica
La Confederación de Organizaciones
Empresariales del Metal, CONFEMETAL,de la que CONAIF es miembro, ha elaborado, en colaboración con sus
organizaciones miembro, un documento en el que propone una serie medidas y acciones para salir de la profunda crisis económica que está
provocando la extensión en España de la pandemia del coronavirus.
CONFEMETAL, poniendo siempre como prioridad
la protección de la salud y ante la preocupación y la incertidumbre de la
Industria el Comercio y los Servicios del Metal por el impacto que el
confinamiento de la población y la posterior paralización de facto de buena
parte de la actividad económica, propone una estrategia de salida de la crisis
que permitiría adelantarse y reducir algunas de sus peores consecuencias en la
actividad y el empleo.
Propuestas
En primer lugar, CONFEMETAL considera
imprescindible una interlocución directa y
coordinada de Administraciones, Partidos, Sindicatos,
Organizaciones Empresariales y Asociaciones Sectoriales, con una conexión
fuerte y fluida con las instituciones europeas, para desarrollar un plan
global de reconstrucción como eje esencial del crecimiento económico y de la
generación de empleo de calidad.
En el ámbito financiero, especialmente
crítico para Pymes y Autónomos, la estrategia debe pasar por la dotación de
instrumentos extraordinarios de liquidez para las empresas, más facilidades y
flexibilidad de los prestamos ICO y la agilización de su tramitación.
Además, propone medidas para atajar el
previsible incremento de la morosidad, reforzando la Ley con un reglamento
sancionador, a fin de evitar retrasos que empeoren la situación financiera de
las empresas.
CONFEMETAL demanda también redoblar la
inversión en infraestructuras productivas e innovación, centrándose en segmentos
de actividad de futuro, como las energías renovables, la protección
medioambiental, la transformación digital y, ahora más que nunca, la salud y el
bienestar social.
Deben implementarse políticas dirigidas a
intensificar el apoyo a los sectores industriales y de servicios con un plan de
reindustrialización, que favorezca el regreso de la industria deslocalizada y permita
potenciar un fuerte núcleo industrial nacional en sectores estratégicos.
El documento propone intensificar una
inversión pública que contribuya a aumentar la actividad económica, campañas y
medidas para incentivar el consumo, una apuesta real por los mercados locales y
políticas dirigidas a eliminar los obstáculos a la unidad efectiva del mercado
nacional.
CONFEMETAL, también considera indispensable
rediseñar la estrategia de internacionalización y promoción de la
competitividad exterior.
Empleo
Entre las medidas enfocadas a la recuperación
del empleo, se incluyen acabar con la inseguridad jurídica de los ERTES, la
puesta en marcha de nuevas medidas laborales hasta que se recupere la actividad
y mecanismos de flexibilidad que eviten la pérdida definitiva de puestos de
trabajo.
Además, el documento subraya la importancia
de la formación para evitar la pérdida de capital humano y talento en las
empresas que, como ocurrió en la anterior crisis, tanto puede perjudicar a la
competitividad global de nuestra economía.
Esta estrategia de CONFEMETAL propone medidas
realistas de protección del tejido empresarial e industrial que, aplicadas de
modo proactivo y urgente, permitirían paliar muchos de los previsibles efectos de
la crisis y adelantarse a la destrucción del tejido económico y del empleo.
|