30/10/2018
Eventos CONAIF cierra su 29 Congreso reuniendo a 250 asistentes en Las Palmas de Gran Canaria
La 29
edición del Congreso de CONAIF, celebrado en el auditorio Alfredo Kraus de Las
Palmas los días 18 y 19 de octubre, ha tenido un total de 250 asistentes, de
ellos un 80% instaladores procedentes de todas partes de España y una nutrida
representación de los principales fabricantes de calefacción, climatización,
gas y agua; las compañías distribuidoras de energía, los distribuidores locales
de materiales para instalaciones, las asociaciones profesionales del sector y
la prensa técnica.
El Congreso,
que ha favorecido la interrelación entre todos los colectivos integrantes del
sector, ha cumplido las expectativas de CONAIF y dejado un buen sabor de boca a
la práctica totalidad de los asistentes, según las opiniones finales recogidas.
Ha contado
con el apoyo de las asociaciones, federaciones y gremios de instaladores
integrados en CONAIF - en particular de la asociación anfitriona, Cafongas -,
la Federación del Metal de Las Palmas (Femepa), importantes firmas
patrocinadoras relacionadas con las instalaciones en general y las
instituciones locales e insulares, como el ayuntamiento y el gobierno de
Canarias.
En el acto
de clausura, que puso fin a dos días de ponencias sobre los retos que afrontan
los instaladores y las novedades reglamentarias que van a repercutir en la
actividad, participó el alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo, que se refirió
al sector de las instalaciones-construcción como estratégico en su ciudad y
agradeció a CONAIF la elección de la sede del Congreso de este año. La inauguración
corrió a cargo Gonzalo Piernavieja, viceconsejero de Industria, Energía y
Comercio de Canarias, que destacó las grandes oportunidades que las Islas
Canarias ofrecen como destino de congresos, y su oferta de ocio y turismo.
Seguir avanzando en las
reivindicaciones de CONAIF sobre el procedimiento de las instalaciones de gas
como objetivo inmediato, refuerzo de la relación entre las compañías
energéticas y CONAIF de la que se benefician los instaladores y la importancia de centrar
la venta en el cliente, no en el producto o servicio, han sido conclusiones destacables de este Congreso que
ha contado con ponentes de primer nivel.
Entre los distintos temas abordados cabe destacar el monográfico sobre
la liberalización de las inspecciones de gas y las oportunidades de la
transición energética para las empresas instaladoras, en el que participaron
parlamentarios del PP y PSOE, además de la presentadora Alicia Senovilla, y
coincidieron en un mismo diagnóstico: la situación
actual de las inspecciones de gas en España es injusta y perjudica a las
empresas instaladoras.
Respecto a
los demás ponentes, Ana Blanco, del grupo Bentas, dijo sobre el arte de la
venta que "se han producido grandes
cambios en la decisión de compra y ahora ésta va a venir de la emoción que
hayamos podido generar en el cliente”. Albert Soriano, de Fegicat-GremiBcn,
dijo por su parte que "los recursos
hídricos son limitados por lo que es fundamental aprovecharlos y no
desperdiciarlos”, refiriéndose a continuación a la
reutilización de las aguas en los edificios. Lluis Gomila, de Guldager, informó de la protección catódica
contra la corrosión, haciendo hincapié en las ventajas que este sistema ofrece.
Emilio Almazán, del Ministerio de Industria, situó en el primer
trimestre del año 2019 la
publicación en el B.O.E. del nuevo Reglamento de Seguridad de
Instalaciones Frigoríficas e informó de sus novedades. Manuel Gil, de Nedgia,
habló de la colaboración con las empresas instaladoras en un mercado del gas
natural más saturado en el que necesitan saber qué tipo de cliente hay detrás
de cada puerta para poder atenderle mejor y ofrecerle lo que necesita.
El ex
jugador de baloncesto Fernando Romay contó que el esfuerzo, el trabajo en
equipo, el liderazgo, el orgullo de pertenencia y el valor
de la diferencia fueron para él valores fundamentales para alcanzar el éxito.
Javier Sirvent señaló que la
tecnología lo cambiará todo e hizo un viaje sobre las tecnologías más
emergentes, innovadoras e incluso desconocidas para la mayoría de los profesionales,
y que están llegando a nuestras vidas.
Javier Ferrer mostró cómo provocar la transformación en las
organizaciones haciendo que las personas se conviertan en líderes.
Actividades paralelas
Además,
durante los días del congreso se han celebrado actividades paralelas como una
ruta de pinchos por el barrio de Vegueta, un cóctel de bienvenida a los
congresistas, una cena de gala y un avistamiento en barco de ballenas y
delfines.
Este Congreso ha contado con el patrocinio de
Baxi, Junkers, CSM, Redexis Gas, Repsol, Nedgia, Vaillant, Tesy, Testo, Saunier
Duval, CONAIF-SEDIGAS Certificación, Sauermann-Kimo, Industrial Llobera, Rafael
Márquez Moro y Cía, AFEC-Bomba de Calor, Intergas y ACV. Y con la colaboración
de los distribuidores locales Siscocan, Foncal, Famara y Central de
Representaciones Canarias.
Reconocimientos de CONAIF 2018
En la cena
de gala del Congreso, CONAIF entregó sus premios y reconocimientos 2018 a las
siguientes personalidades:
- Premio
"Manuel Laguna 2018”: Concedido a Jordi Mestres, director general de BAXI, por su apoyo a los
proyectos e iniciativas lanzadas por CONAIF y sus asociaciones para dar
servicio y beneficiar al colectivo de empresas instaladoras.
- Insignia
de Oro de CONAIF: Concedida a
Francesc Balagué, ex presidente de CONAIF y ex presidente del Gremio de Instaladores de
Barcelona (GremiBCN). Ha sido uno de los 9 presidentes que CONAIF ha tenido a
lo largo de su historia con una altísima valoración, de su persona y labor, por
parte de sus compañeros de Junta Directiva.
- Placa de CONAIF en reconocimiento a toda una
trayectoria a Obdulio Falcón, ex
presidente de la asociación de empresas instaladoras de Las Palmas (CAFONGAS).
Miembro histórico de CONAIF hasta su jubilación hace unos años. Se reconoce su
larga trayectoria y dedicación a CONAIF, de más de 15 años, dentro de la Junta
Directiva y su labor como impulsor del asociacionismo en Canarias.
Por otra parte, el presidente de
CAFONGAS, Jorge Velasco, hizo
entrega al presidente de CONAIF, Esteban Blanco, de una placa en agradecimiento
a la celebración del 29 Congreso de CONAIF en Las Palmas.


|