11/11/2016
Eventos Los vendedores de aparatos con gases fluorados tendrán que asegurarse de que la instalación la realice un instalador autorizado
El Congreso
de CONAIF, celebrado los días 20 y 21 de octubre de 2016 en Valladolid, dejó el
anuncio de importantes novedades. Como la que traerá la modificación del Real
Decreto 795/2010, que va a favorecer la instalación de aparatos con gases
fluorados por parte de los profesionales, al exigir a quien venda este tipo de
aparatos que se asegure de que la instalación sea realizada por un instalador
autorizado.
Así lo anunció Eduardo González, de la Oficina Española de
Cambio Climático, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca,
Alimentación y Medio Ambiente.
Consideró, asimismo, que el cambio climático es un
problema que requiere soluciones. De cara a los próximos años los sistemas de
calefacción van a tener que evolucionar hacia sistemas que no emitan CO2
o lo hagan a unos niveles bastante inferiores a los actuales. La Unión Europea
está imponiendo ya obligaciones en este sentido a los países miembros.
Comentó que
nos enfrentamos, por tanto, al reto de alcanzar la sostenibilidad en
climatización. Para ello hay que promover medidas eficientes y buscar
alternativas tecnológicas más sostenibles, basadas en las energías renovables.
Cabe citar
en este sentido el Reglamento Europeo RG 517/2014, que establece un sistema de retirada progresiva de los HFCs
(phase down). Trata de desplazar el uso de gases fluorados de alto PCA
por otros de bajo potencial de calentamiento.
Y también la
citada modificación del Real Decreto 795/2010, que va a favorecer la
instalación de aparatos con gases fluorados por parte de los profesionales.
|