13/10/2015
Eventos Más de doscientos congresistas asisten en Murcia al congreso de CONAIF 2015
El XXVI Congreso de CONAIF,
celebrado en el auditorio de la Federación de Empresarios del Metal de Murcia
(FREMM), se clausuró el pasado 2 de octubre con la participación de 205
personas y un programa con 10 ponencias, de temática técnica y empresarial,
desarrollado por destacados ponentes.
Entre los asistentes se
encontraban representantes de muy diversas áreas y actividades, tales como
responsables de las asociaciones y federaciones de asociaciones de CONAIF,
empresas fabricantes y distribuidoras, compañías energéticas, organizaciones
empresariales del sector e instaladores procedentes de las Islas Canarias,
Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, Castilla y León, Aragón, Cataluña,
Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura,
Andalucía y Murcia, estos últimos los más numerosos por ser los anfitriones.
Al margen de los datos de
participación, las valoraciones a posteriori del congreso, realizadas por
personas asistentes, reflejan altos grados de satisfacción.
La clausura corrió a cargo de la
directora general de Energía y Actividad Industrial y Minera de Murcia, Esther
Marín y del presidente de la Federación de Empresarios del Metal de Murcia –
FREMM -, Juan Antonio Muñoz, que en su intervención felicitó a CONAIF por el
congreso y destacó la importancia del asociacionismo para que las empresas
puedan seguir adelante.
En el acto de inauguración el
alcalde de Murcia, José Ballesta, dio una calurosa bienvenida a los
congresistas y reconoció la labor de los empresarios "del día a día, con cara y
ojos” que con sacrificio, esfuerzo e implicación han sacado a flote a las
empresas que lo han pasado mal durante la crisis y, con ello, han contribuido
también a sacar adelante a España. El consejero de Desarrollo Económico,
Turismo y Empleo de la Región de Murcia, Juan Hernández Albarracín, dijo que el
congreso de CONAIF sirve para "reforzar y preparar” a las empresas de cara a los
retos que se presentan y anunció la puesta en marcha en Murcia de dos líneas de
acción para apoyar la eficiencia energética y las energías renovables. Por su
parte, el presidente de Confemetal, Antonio Garamendi, felicitó a CONAIF por
haber alcanzado la cifra de 26 ediciones del congreso y, frente al término
"emprendedor” tan de moda, reivindicó sin complejos la figura del empresario,
al que definió como aquel que crea empresas y genera empleo. Se refirió,
asimismo, a la morosidad y el intrusismo como dos de los principales problemas
de las empresas en la actualidad, a las ventajas que tiene la unidad de mercado
y al necesario apoyo a los autónomos por parte de las organizaciones
empresariales.
Como hecho
destacado de esta edición cabe señalar que sirvió de
escenario para el anuncio de una noticia de gran calado: la venta por parte de
Repsol de gran parte de su negocio de gas canalizado a Gas Natural Fenosa y
Redexis Gas. Directivos de las tres compañías energéticas se desplazaron hasta
Murcia para comunicar la noticia a los instaladores asistentes al congreso.
La próxima edición del congreso
de CONAIF, la vigésimo séptima, se celebrará el año 2016 en Valladolid,
previsiblemente en el mes de octubre, según informó el presidente Esteban
Blanco.
Variedad temática
Las ponencias técnicas estuvieron
centradas en los reglamentos y normas que han entrado en vigor en 2015 o van a
hacerlo próximamente. Así, se trataron los reglamentos de ecodiseño y
etiquetado energético, la nueva norma UNE 60670, la modificación de la ley de
Hidrocarburos y la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética.
Otras ponencias trataron sobre el
proyecto eCONAIF de repartidores de costes de calefacción, la financiación de
las comunidades de propietarios mediante el acuerdo que CONAIF mantiene con
Bankinter, la venta y la negociación comercial, la gestión del talento en las
empresas y las medidas y actitudes que el instalador ha de tener en cuenta para
no perder su hueco en el mercado futuro.
|